En palabras simples...
●Estás contratando una línea de crédito con cargo a la cual podrás realizar,Compras en Cuotas.
●No tendrá seguros asociados.
●Al minuto de cada compra, te mostraremos la tasa de interés vigente, costo total del crédito y todas las condiciones del crédito para tomar una decisión informada.
●El pago deberá hacerse en la fecha de vencimiento comprometida. En caso que el pago no se realice en dicha fecha, la línea podrá ser bloqueada y se cerrará, poniendo término a este contrato, al día 30 de atraso, sin perjuicio que la deuda podrá ser cobrada por BCI.
PRIMERO. ANTECEDENTES.
1.1 La aplicación Mach, en adelante también “Mach” o “la App Mach”, es una plataforma tecnológica que permitirá al usuario individualizado al final de estos Términos y Condiciones, en adelante también “el cliente” o “el usuario”, solicitar financiamiento, para realizar compras en cuotas de bienes y servicios a comercios adheridos al “Programa de Compra en Cuotas Mach/Bci”.
1.2 Para lo anterior, a través de la App Mach el Banco de Crédito e Inversiones, en adelante también “el Banco” o “Bci” y el Cliente convienen la contratación y apertura de una línea de crédito, rotativa, en pesos moneda nacional, que se individualiza al final de estos Términos y Condiciones, cuyos características y condiciones de uso son las que se expresarán en las cláusulas siguientes.
SEGUNDO. FINANCIAMIENTO.
2.1 Cada compra en cuotas que el cliente realice con cargo al cupo disponible de su línea de crédito, constituye un crédito cursado contra dicha línea, el que se entenderá perfeccionado por el solo hecho de pagarse con dicho crédito al comercio respectivo, la compra efectuada a través de esta modalidad de financiamiento.Al crédito indicado se le aplicará la tasa de interés vigente en el BCI para esta
clase de productos al momento de efectuarse la compra y que será informada en forma previa en el proceso de compra a través de la misma App Mach.
2.2 Para que el Cliente pueda utilizar la línea de crédito, Bci le otorgará un cupo en pesos. Para los efectos de la asignación del cupo, se establecen las siguientes consideraciones y reglas:
a) La asignación de cupos se determinará considerando la situación crediticia y financiera del Cliente que es dinámica y depende entre otros factores, de las condiciones de mercado, situaciones esencialmente variables;
b) El cupo otorgado podrá aumentar o disminuir en forma automática, según se cumplan o no las condiciones objetivas que se indicarán a continuación.
c) Aumento del cupo asignado: Podrá ser ofrecido a través de la App MACH, siempre que se cumplan los siguientes requisitos:
i.- Tener un buen comportamiento de pago a lo menos en los últimos 3 meses en el Sistema Financiero y en Bci (sin moras ni
protestos).
ii.- Demostrar un adecuado uso del producto, que se determinará entre otros factores, por la frecuencia de compras efectuadas en cuotas en un período de tiempo determinado y el pago oportuno de sus obligaciones, de tal manera que permitan determinar un nivel de endeudamiento que asegure el debido cumplimiento de sus obligaciones. Cumplidos los requisitos mencionados, Bci ofrecerá el aumento de cupo al cliente, a través de la misma app MACH.
d) Disminución del cupo asignado: Bci disminuirá en forma automática el cupo de la línea de crédito, en el evento que el Cliente incurra en alguna de las siguientes circunstancias:
i.- Presentar deterioro en el comportamiento de pago en alguno de los últimos 12 meses en el Sistema Financiero y en Bci (protestos y/o moras en cualquier producto).
ii.- Presentar atrasos en los pagos comprometidos.
iii.-Evidenciar un nivel de endeudamiento o carga financiera, no recomendado por las políticas de riesgo vigentes del Banco.
Presentándose una cualquiera de las circunstancias descritas, Bci disminuirá en forma automática el cupo asignado hasta por un monto no inferior al saldo vigente de su deuda total de la línea de crédito a la fecha de la disminución. En caso que no tenga saldo vigente de su deuda total, el cupo mínimo no podrá ser inferior a $50.000.-
Será causal especial de disminución del cupo, el hecho de que hayan transcurrido más de 12 meses y la línea de crédito no se haya utilizado o permanezca inactiva o bloqueada, por cualquier causa. En
estos casos la línea de crédito se disminuirá al cupo mínimo, el que no podrá ser inferior a $50.000.-
2.3 Bci evaluará al menos semestralmente al cliente y dependiendo del resultado de la evaluación, podrá mantener, aumentar o disminuir el cupo asignado a su línea de crédito, de acuerdo a las reglas ya señaladas. Las disminuciones del cupo, se le informará con al menos 15 días de anticipación a través de correo electrónico o a través de la misma App Mach. Asimismo, se le podrá informar en el Estado de Cuenta inmediatamente anterior al período de facturación en que empiece a operar el nuevo cupo.
2.4 El Cliente podrá siempre y en cualquier momento que lo estime conveniente, solicitar la disminución del cupo de su línea de crédito, lo que estará sujeto, en todo caso, a que el nuevo cupo no sea inferior al monto de la deuda de la línea de crédito vigente al momento de la solicitud.
2.5 En forma previa al momento de efectuar cada compra en cuotas, al cliente se le informará a través de la App Mach: a) el cupo que tendrá disponible para efectuar su compra; b) si el bien o servicio cuyo precio pretende pagar a través de la App Mach, permite el pago del precio en cuotas; c) el monto mínimo y máximo, de la compra que se podrá financiar de acuerdo a esta modalidad de crédito.
2.6 El cliente podrá adquirir el producto o servicio pagando su precio por el número de cuotas que elija de entre aquellas opciones que se le propongan a través de la App Mach.
2.7 Al momento de otorgarse el crédito para la compra en cuotas, a través de la App Mach, se le entregará y remitirá por correo electrónico un “Resumen de Condiciones” con el detalle y desglose pormenorizado de la operación cursada, en el cual se le informará el monto del crédito otorgado, que corresponde al monto de la compra, el número y monto de las cuotas, la tasa de interés aplicada, la Carga Anual Equivalente y el Costo Total de Crédito, entre otros antecedentes. Este Resumen de Condiciones será el documento formal que da cuenta del crédito contratado y otorgado al cliente para realizar la compra en cuotas.
2.8 Con cargo al crédito otorgado, Bci pagará al comercio el precio del producto o servicio, para lo cual el cliente otorga, desde ya, mandato a BCI para realizar dicho pago, con lo cual se perfecciona el crédito otorgado y se entiende prestado el servicio.
En el evento que, por cualquier causa, no se realice el pago al comercio, se anulará la operación de crédito y el monto del mismo se restituirá al cupo asignado de la línea de crédito.
2.9 Los montos utilizados con cargo a la línea de crédito y demás transacciones y movimientos efectuados en la misma, serán facturados e incluidos en un Estado de Cuenta.
El período de facturación será desde el día 26 de un mes hasta el día 25 del mes siguiente, ambos incluidos, o bien la fecha que pueda escoger el cliente en la App Mach.
El monto total facturado deberá pagarse en la fecha comprometida de pago, que será pactada al momento de efectuar la compra y podrá ser aceptada en la App Mach.
A través de la App Mach en cada período de facturación se le informará que el estado de cuenta estará disponible para su consulta y revisión. De esta manera el cliente podrá, cuando lo estime conveniente, revisar el Estado de Cuenta que incluirá el detalle de las transacciones del período fracturado, la deuda total, la deuda facturada del mes, la carga anual equivalente (CAE), las fechas de
facturación y pago, las tasas de interés de cada crédito otorgado , entre otros antecedentes.
Desde la App Mach, el cliente podrá descargar el estado de cuenta y solicitar que se le envíe al correo electrónico que haya registrado en Mach.
2.10 El cliente deberá pagar a Bci, el monto total facturado en la fecha de vencimiento señalada, con cualquier medio de pago de cualquier emisor, a través de un botón de pago habilitado en la página web: www.somosmach.com.
Asimismo podrá a su elección, pagar con cargo a los fondos que mantenga en la misma cuenta Mach, lo que será registrado en la App Mach.
2.11 El cliente podrá prepagar o adelantar el pago de las cuotas de los créditos otorgados, a través de la App Mach, donde podrá acceder a una mesa de ayuda que le entregará un ticket para realizar el prepago. Bci podrá, conforme a la Ley, cobrar la comisión de prepago, lo que será debidamente informado al cliente, a través de la App Mach.
2.12 En el evento que por cualquier causa, el cliente no realice el pago del montototal facturado, el monto no pagado a su fecha de vencimiento, se mantendrá en tal condición hasta que se verifique el pago total y efectivo de la deuda, pudiendo devengarse a su respecto los intereses pactados y los gastos de cobranza que autorice la ley.
Por otra parte, el no pago oportuno de la deuda, faculta al Bci, de acuerdo a las normas legales y reglamentarias, para informar al Sistema Financiero y al Boletín de Informaciones Comerciales, el estado actual de la deuda.
TERCERO: VIGENCIA.
La línea de crédito tendrá una vigencia de un año con vencimiento para el día 31de julio de cada año y se renovará tácita y sucesivamente por períodos iguales deun año cada uno, a menos que el cliente o Bci comunicará su decisión de noperseverar en el contrato, mediante aviso escrito dirigido al correo electrónico o al domicilio registrado por el cliente en la App Mach, con a lo menos 15 días de
anticipación a la fecha de término del plazo. Con todo, el primer periodo de vigencia se renovará el día 31 de Julio siguiente, una vez transcurridos los primeros 12 meses contados desde la fecha de suscripción de los presentes Términos y Condiciones, pudiendo este primer período exceder el año calendario, dependiendo de la fecha de la respectiva contratación.
CUARTO: Causales de Término Anticipado del Contrato o Suspensión del
Servicio.
Bci podrá poner término al contrato de línea de crédito cuando se verifique alguna(s) de las siguientes causales:
a) El Cliente hace uso inadecuado del producto o servicio, tales como, sobregiros no pactados; órdenes de no pago y/o protesto de cheques frecuentes; atrasos o mora en el servicio de sus deudas; no acreditación del origen de los fondos depositados en sus cuentas; actividades de origen
desconocido, riesgosas o contrarias a la ley;
b) Ante la muerte del Cliente;
c) Insolvencia, declaración de interdicción, presentación de convenios, tener el cliente la calidad de deudor en un procedimiento concursal de liquidación;
d) Cambios objetivos en la condición económica, financiera o de mercado en que el Cliente opera;
e) Deterioro en el comportamiento de pago del Cliente, o cuando habiéndosele solicitado, éste no aportase los antecedentes requeridos conducentes a analizar el estado actual de su situación económica o financiera;
f) Mantener inactivo o sin uso, por más de un año los productos y servicios contratados;
g) Incurrir en conductas agraviantes u ofensivas en contra del personal del Banco;
h) El Cliente integre la nómina de personas con las cuales el Banco esté impedido de operar;
i) La revocación por parte del Cliente, de uno o más mandatos cuya ejecución interesare al Banco o dificultare prestar los servicios contratados.
j) El cliente no ejecute el pago total de la cuota facturada dentro del plazo de 30 días contados desde la fecha de pago.
En los casos de término por las causales señaladas, Bci podrá hacer exigible en forma inmediata los créditos adeudados. Sin embargo, en operaciones de crédito de dinero cuyo capital sea igual o inferior a doscientas unidades de fomento no podrá hacerse exigible la obligación en forma anticipada, sino una vez cumplidos sesenta días corridos desde que el deudor incurra en mora o simple retardo en el pago.
Bci deberá comunicar el término anticipado del contrato por escrito al domicilio o al correo electrónico registrado, con a lo menos 15 días de anticipación a la fecha en la que se hará efectivo el cierre, o con aquella que señalen las normas legales y administrativas vigentes.
Las partes acuerdan también que, las causales antes señaladas autorizan al Banco para proceder a la suspensión o bloqueo inmediato de la línea de crédito.
El Cliente podrá poner término al Contrato en cualquier momento en conformidad a la normativa vigente. No obstante lo anterior, el término del Contrato no lo exime de su obligación de pagar íntegramente las deudas derivadas del uso de la línea de crédito.
Cualquier obligación contraída por el Cliente durante la vigencia de la línea e informada con posterioridad a la fecha de cierre del producto, facultará a Bci para generar un nuevo estado de cuenta, y la deuda deberá ser pagada por el Cliente en la fecha señalada en dicho documento. Los mandatos y obligaciones solo se extinguen una vez que el cliente pague totalmente su deuda para con el Mach y/o el Banco.
QUINTO: CAUSALES DE BLOQUEO
Sin perjuicio de lo señalado en la cláusula anterior, en el evento que el cliente no pague el monto total facturado, Bci podrá bloquear de la línea de crédito hasta que se realice el pago, siempre que éste se verifique dentro de los 30 días siguientes de la fecha de vencimiento.
Si el pago no se realiza dentro de los 30 días señalados, será causal especial de cierre del producto y término del contrato.
SEXTO. MULTICANALIDAD.
El usuario acuerda comunicarse e interconectarse con Bcia través de la App Mach u otros medios o canales remotos, tales como: internet, aplicaciones móviles, telefonía u otros medios electrónicos que se dispongan en lo sucesivo, mediante el ingreso de la correspondiente clave secreta u otras credenciales de seguridad entregadas por Bci a través del canal Mach, claves que son personales e
intransferibles y de su exclusivo conocimiento y dominio. En este contexto, se entenderán convenidas las operaciones y transacciones recibidas por el Banco y que hayan sido cursadas utilizando la credencial o clave secreta asignada al Cliente y/o a sus apoderados debidamente facultados, según
corresponda.
SÉPTIMO. MANDATO.
Para documentar las obligaciones derivadas de los financiamientos descritos, el cliente por este acto, otorga mandato especial y gratuito a Banco de Crédito e Inversiones para que – con ocasión de los servicios y productos bancarios indicados en las cláusulas precedentes – actuando en mi nombre y representación suscriba, sin ánimo de novar, junto a la documentación que fuere menester para la contratación de los mismos, aún autocontratando, y a través de cualesquiera de sus apoderados y actuando indistintamente, suscriba y/o complete pagarés, sin ánimo de novar sus obligaciones; y reconozca deudas en beneficio y a la orden del Banco, por los montos de capital, intereses, costas y
comisiones de las sumas adeudadas, pudiendo establecer en los pagarés, todas las menciones exigidas por la Ley N° 18.092. El mandatario podrá renunciar a la obligación de protesto y autorizar la firma de los apoderados que suscriban los pagarés, ante Notario Público, de tal modo que éstos documentos constituyan títulos ejecutivos en conformidad con las normas del Código de Procedimiento Civil.
Al efecto, en el evento de no pago íntegro y oportuno de una cualquiera de las cuotas de capital y/o de interés u otras sumas adeudadas en conformidad al o los pagarés que sean suscritos en conformidad al presente mandato, el Cliente faculta al Banco a exigir de inmediato y anticipadamente el monto total del saldo insoluto adeudado a esa fecha, el que desde esa misma fecha se considerará de plazo vencido y devengará en favor del Banco o de quien sus derechos represente, el interés máximo convencional.
OCTAVO. RENDICIÓN DE CUENTAS DEL MANDATO.
En este acto, el cliente declara conocer y aceptar que la rendición de cuentas del ejercicio del presente mandato, se verificará mediante el envío de los comprobantes, copias de los pagarés u otros documentos (en copia u original según corresponda) que el cliente haya suscrito a través de la App Mach o el Banco hubiere suscrito en su representación, y se remitirán al correo electrónico registrado en Mach o en el Banco.
Los mandatos e instrucciones otorgados con ocasión del presente instrumento serán revocables, una vez que estén totalmente extinguidas las obligaciones a favor de BCI. Con todo, su revocación deberá comunicarse por escrito al Banco en cualquiera de sus sucursales, y producirá sus efectos, transcurridos 15 días de haberse notificado la revocación al Banco.
NOVENO.
En todo lo no regulado por el presente Instrumento, rigen todas y cada una de las estipulaciones de los términos y condiciones de uso de la App Mach suscrito previamente por las partes.